Guía para calcular un alto consumo de combustible
¿A qué se debe un alto consumo de combustible? Aquí te contamos buenas prácticas para no gastar recursos de más.
24/07/2024¿A qué crees que se debe un alto consumo de combustible? Cuando se trata de la gestión y control de flota vehicular es importante saber por qué los vehículos podrían estar gastando combustible adicional, dejándote (posiblemente) con el bolsillo vacío. ❌⛽
Es por ello que hoy vamos a revisar los factores más comunes que pueden hacer que tu auto beba más bencina de lo necesario. ¡Así estarás un paso más cerca de mantener todo bajo control y hacer que tus vehículos operen al 100%! 👍
¿A qué se debe un alto consumo de combustible?
☝️ Esto puede deberse a varias razones, desde hábitos de conducción hasta problemas mecánicos en tu vehículo.
A continuación te enlistamos algunos de los factores más comunes que contribuyen al uso excesivo de bencina. Asimismo, te compartiremos tips para evitarlos en lo posible. ✅
Conducción brusca
Si se acelera y se frena de manera repentina, ¡se está contribuyendo a que el motor trabaje más de la cuenta! Lo que se traduce en más consumo de combustible, ya que el motor no mantiene un ritmo eficiente.
Tip: se debe tratar de acelerar suavemente y frenar con calma. Por ello es importante capacitar a tu equipo, debido a que una conducción más fluida no solo ahorra bencina, sino también reduce el desgaste del motor y los frenos. 💸 ¡Tu bolsillo te lo agradecerá!
El tapón del tanque está deteriorado
Un tapón en mal estado puede hacer que la bencina se termine evaporando. Este es un problema común que muchas veces pasa desapercibido. 💨 Además de representar una pérdida de dinero, puede ser peligroso si genera un escape de vapores inflamables.
Por ello, haz una revisión cada cierto tiempo para garantizar que tus vehículos estén en perfecto estado.
Y, de ser necesario, cambia el tapón si está dañado para evitar pérdidas innecesarias. ❎💰
Los neumáticos están desinflados
Los neumáticos que no están bien inflados crean más resistencia al rodaje. 🛞 Esto hace que el motor tenga que esforzarse mucho más para mantener la velocidad. Esto puede aumentar hasta un 15% el consumo de combustible
Se deben revisar siempre antes de iniciar un nuevo recorrido y mantenerlos inflados. Utiliza un manómetro para verificar la presión antes de iniciar un recorrido.
Si tienes sospecha de un pinchazo o de alguna deformación, se deben cambiar rápidamente antes de salir. ¡Así evitarás inconvenientes! 🙌
Problemas con la bomba de combustible
Si la bomba no está funcionando correctamente, el flujo de bencina hacia el motor puede verse afectado. Esto genera un funcionamiento ineficiente que impacta directamente en el rendimiento del vehículo.
Como recomendación, verifica el estado de la bomba durante los mantenimientos regulares para asegurarte de que el sistema funcione de la mejor forma. ⚙️
Revisa los filtros y aceite
- Filtro de combustible sucio: un filtro obstruido limita el flujo de bencina, obligando al motor a usar más energía para compensar. Cambiarlo regularmente puede mejorar notablemente el rendimiento.
- Aceite de motor viejo o sucio: un aceite desgastado aumenta la fricción interna del motor, haciendo que consuma más bencina para generar la misma potencia.
Realizar cambios periódicos de estos elementos es una tarea sencilla que marca la diferencia. 📝💡
Bujías desgastadas
Al estar en mal estado requieren más bencina para encender el motor. Reemplázalas si están desgastadas para evitar que tu consumo se dispare. 📈
Los inyectores están defectuosos
Pueden afectar la mezcla de bencina y aire, disminuyendo la eficiencia del motor. Revisa y asegura el buen estado de los inyectores para que tu motor funcione al máximo. ⚡
¿Cómo se calcula el consumo de combustible?
¡No te preocupes, no es tan complicado! Solo divide la cantidad de litros utilizados por los kilómetros recorridos, y luego multiplica el resultado por 100.
Esto te dará el consumo en litros por cada 100 kilómetros (L/100 km). 🚛
Aquí te dejamos una fórmula rápida:
- (Litros de combustible utilizados / kilómetros recorridos) x 100 = consumo de combustible (L/100 km)
Por ejemplo, si llenaste el tanque con 50 litros y anduviste por 600 kilómetros, esto sería:
- (50 litros / 600 km) x 100 = 8,33 L/100 km
¡Y listo! Verás que esto es una excelente manera de monitorear qué tan eficientes están siendo tus operaciones y ver si hay áreas en las que puedas mejorar. 💡
¿Cómo reducir el consumo de combustible?
☝️ Si quieres evitar gastos innecesarios en tus operaciones, sigue estos tips:
- Capacita a tus conductores: una conducción más suave, sin acelerones ni frenadas bruscas, reduce el desgaste del motor y el gasto en bencina.
- Mantén los neumáticos en buen estado: revisa la presión y cambia aquellos que estén dañados para garantizar que tus vehículos operen eficientemente. 🛞
- Haz mantenimiento preventivo: planifica revisiones regulares para detectar problemas en el motor, filtros o bomba de combustible. ✔️
- Optimiza las rutas: utiliza herramientas tecnológicas para identificar trayectos más cortos y evitar atascos. Esto ahorra tiempo y bencina. 🗺️
- Evita el peso innecesario: reducir la carga extra disminuye la demanda sobre el motor, ayudando a que rinda mejor. 🎒
Lleva un control general de tus rutas con la app Copec Empresa
Con la app Copec Empresa, ¡llevar el control de tu consumo de bencina nunca fue tan fácil!
Solo revisa tu presupuesto en línea, conoce cuánto has gastado y cuánto puedes gastar diariamente y mensualmente. 📅
También carga combustible utilizando la app y aprovecha de revisar tu historial. ¡Toma las riendas de tus gastos y mira cómo tu ahorro crece cada día! 💰📈
Ahora que sabes a qué se debe un alto consumo de combustible, ¿qué esperas para aplicarlo en tu negocio?
Regístrate aquí y obtén más detalles acerca de estos beneficios.